Acceso

Aprovecha el 20% de descuento en Veritas Seguridad.

Promoción valida solo el mes de Noviembre.

Blog: Robo en manos de empleados, ¿Cómo evitarlo en mi organización?

Robo en manos de empleados, ¿Cómo evitarlo en mi organización?

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber acerca del robo por parte de los empleados, desde los distintos tipos de robo en las empresas, los factores que pueden incentivar este tipo de conductas hasta como prevenirlo en tu negocio.

En tu empresa se puede presentar el robo de suministros de oficina hasta el robo de información confidencial, secretos industriales o “know how” de las empresas que traen consigo perjuicios grandes y hasta económicos para las organizaciones.

Encontramos 4 diferentes tipos de robo que se pueden efectuar por parte de los colaboradores, que debes de tomar en cuenta.

4 distintos tipos de robo por parte de los colaboradores.

  1. Robo interno o robo hormiga: Es cuando uno de los empleados roba dinero de su caja registradora; el robo de activos de su negocio, por ejemplo, suministros de oficina o incluso mobiliario, que al ser de menor cantidad pueden pasar desapercibidos.
  2. Robo externo: Se trata del robo que es cometido por una persona ajena a la empresa, estos son los que más fácil tomamos en cuenta y prevemos con alguna acción, por ejemplo, el uso de cámaras de seguridad.
  3. Robo con violencia física: Este tipo de robo involucra una agresión física contra las personas de la empresa (trabajadores, proveedores o clientes) e inclusive contra el establecimiento con el fin de robar algún bien. Estos al igual que los anteriores, son el tipo de robo donde se invierte más en seguridad.
  4. Robo cibernético: En este tipo de robo, la información de las compañías es la que está en riesgo. Ya que en este caso los colaboradores con conductas de robo acceden a la red de la empresa para conseguir datos de cuentas bancarias, patentes e información delicada. Uno de los más peligrosos para las organizaciones, por ejemplo, Tesla sufrió un caso de estos. ⬇ 

Una manera de prevenir este tipo de riesgo es evaluando la honestidad e integridad de tus equipos de trabajo, con nuestra evaluación Veritas Seguridad Informática una prueba inteligente que simula un interrogatorio, tu empresa puede tener una captura completa sobre inclinaciones de conductas contraproducentes y riesgos relacionados al tráfico de información, daños a sistemas informáticos y fraude cibernético.

Conoce más aquí.

Es importante tomar en cuenta los diferentes factores que pueden incentivar las conductas que lleven a este tipo de situaciones y sobre ello tomar medidas para que no afecte a tu organización.

¿Qué factores pueden incentivar las conductas de robo en mi empresa?

En algunas investigaciones que se han abordado distintos factores en los que los empleados pueden verse involucrados en este tipo de conductas poco confiables para las organizaciones, algunos que hay que tomar en cuenta son:

  1. La falta de justicia organizacional: Cuando los empleados perciben que dentro de la organización existe una falta de justicia, ante esta percepción la moral del colaborador se ve declinada, ya que puede sentir que existe inequidad en el trato entre colaboradores de una misma jerarquía, lo que ocasionaría una insatisfacción laboral y una búsqueda de compensación que de acuerdo a la percepción del colaborador que iguale las condiciones entre la persona que está siendo favorecida y él.
  2. Incumplimiento del contrato psicológico: Nos referimos a la relación informal que se tiene con el empleado y la organización, estos contratos se pueden diferenciar en dos tipos:
  • El relacional (compromiso de estabilidad y lealtad)
  • Transaccional (En el que se involucran tareas limitadas o de corta duración)
  1. En estos contratos se espera que haya una reciprocidad entre las obligaciones y derechos que tiene el trabajador, si este percibe que hay un incumplimiento de parte de la organización en este contrato puede ocasionar una mala conducta con el fin de reestablecer la equidad y si se viola este contrato la relación se puede ver dañada y la confianza hacia la organización.
  2. Condiciones económicas: Este es uno de los factores más importantes ya que si la remuneración se encuentra por debajo de los valores competitivos del entorno del mercado el colaborador puede presentar conductas de robo y generar tensión entre él y la organización.

¿Cómo prevenir el robo en mi empresa? Contrata gente integra y honesta

Podría sonar obvio, pero tu mejor defensa contra el robo cometido por empleados es contratar personas honestas. Evalúa cuidadosamente a todas las personas que soliciten empleo en tu empresa, identifica el nivel de integridad y la probabilidad que tienen de tener conductas contraproducentes y de riesgo.

Con nuestras evaluaciones de Seguridad Corporativa, evalúas a tu candidatos y colaboradores con pruebas inteligentes que simulan un interrogatorio, estandarizadas a la población mexicana, analizan comportamientos del pasado y conductas contraproducentes que te permitan tener una captura completa de ellos antes de que representen un peligro para tu empresa.

¿Te gustaría conocer más acerca de nuestras evaluaciones de Seguridad Corporativa?

👉🏽 Solicita una demo gratuita.

👉🏽 Descarga las Fichas Técnicas

Share:

LinkedIn
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Podcast: Hablemos de RH

Social Media

Déjanos tus datos